jueves, 20 de marzo de 2014

TIM BURTON y EL STOP MOTION



Es una técnica de animación que consiste en generar movimiento de objetos estáticos  mediante la visualización de fotografías o fotogramas sucesivas a una velocidad determinada, generando la ilusión de movimiento.
Esta increible técnica inicio con Ladislaw Starewicz con la filamación del corto "La venganza del camarógrafo" en la que utilizó insectos muertos para narrar la hitoria de una familia destruida por la infidelidad.

¡Qué idea tan brillate!... ¿o no?... Todas las animaciones y filmacines no son más que la simulación de movimiento mediante la reproducción consecutiva de muchas fotografías por segundo (29 por lo general), lo que engaña a nuestra vista y nos permite ver objetos en movimiento, por lo que la idea de generar animación de objetos estáticos como muñecos o insectos muertos (brillante pero asquerosa idea de Starewicz) es más que obvia.
Esta fascinante técnica requiere de tiempo y paciencia para realizar los minuciosos movimientos de los "protagonistas" a demás de un aceptable conocimiento de fotografía.


Cualquiera puede realizar un stop motion, incluso yo lo he hecho. Solo se necesita muñecos preferiblemente articulables, una cámara fotográfica digital, un software descargable en internet y sobre todo creatividad.

Recomiendo las siguientes películas y cortos resalizados en stop motion para que los inspiren:
"La Venganza del camarógrafo"
"Vincent" de Tim Burton
"Nightmare before Christmas" de Tim Burton
"La Novia Cadaver" de Tim Burton
"Jason y los Argonautas" de Willi's O'Brien






















Tim B. (2014, 02) Tim Burton: The Official Tim Burton website Recuperado 05, 2013, de http://www.timburton.com/

Burton. (2013, 01). Tim Burton : Stop motion y Tim Burton  Recuperado 13, 2014, dehttp://stopmotion.blogcindario.com/2009/09/00001-stop-motion-y-tim-burton.html 






No hay comentarios:

Publicar un comentario